Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días
Paula Sánchez Perera- Colectivo Hetaira
- El principal obstáculo del debate sobre la prostitución es que […]
Hablemos de derechos, no de goles
Mamen Briz / Cristina Garaizabal
El derecho a sindicarse es un derecho fundamental recogido en el capítulo ‘Derechos y libertades. De los derechos fundamentales y […]
El necesario debate de los derechos de las prostitutas
Es un tanto sorprendente el que se desconsidere la existencia de una corriente feminista pro derechos, de un feminismo pro sexo, al que se vinculan organizaciones de activistas y de trabajadoras del sexo, en todos los continentes, desde mediados de los años 80.
Todos los derechos, todas las mujeres (trans, cis, putas, feministas, bolleras…)
El intento de deslegitimar a las putas empoderadas no es nuevo. Desde algunas posiciones abolicionistas se ataca a quienes trabajan como escort (1) argumentando que si cobran un buen dinero por los servicios sexuales que ofertan no pueden entender lo que es ser una mujer “prostituida” (2) y, por tanto, no son representativas del colectivo. Al margen de que nunca se erigieron como representantes, lo que sí hicieron fue solidarizarse con sus semejantes, a pesar de que podrían no haberlo hecho y vivir la situación de quienes captan a su clientela en la calle desde su lugar supuestamente “privilegiado”. También podrían haber escurrido el bulto ante las denuncias de las situaciones racistas que soportan las migrantes y haberse distanciado desde su estatus de mujer blanca occidental, pero tampoco lo hicieron. Se intenta, con este argumento: “No son representativas”, obviar que, aunque unas condiciones laborales sean más duras que otras, el estigma y la falta de derechos laborales afectan a todas las trabajadoras sexuales por igual; cobren más o menos por su trabajo.
El feminismo regulacionista no existe, pero el pro-derechos sí
Llevamos años insistiendo en que no somos regulacionistas. Si nos denominamos pro-derechos es porque nuestra prioridad se encuentra en el reconocimiento de estos desde una perspectiva de derechos humanos
El cambio no ha llegado para las trabajadoras del sexo. Carta abierta a Manuela Carmena
Pensábamos que, por fin, tendríamos la oportunidad de conseguir mejorar sus condiciones de trabajo en nuestra ciudad; de negociar espacios públicos donde pudieran trabajar sin molestar ni ser molestadas; pensábamos que podríamos dejar atrás años de desprecio por parte del anterior equipo de Gobierno y trabajar conjuntamente con el equipo de Ahora Madrid para terminar con el estigma que pesa sobre las prostitutas.
¿Sirven las ordenanzas para resolver problemas de índole social?
La ley mordaza multa tanto a clientes como a las prostitutas que captan a éstos en la calle. Nuestro país pasó de la noche a la mañana a abrazar un modelo prohibicionista sancionador.
2 años de leyes mordaza, dos años de mayor vulnerabilidad y precariedad para las prostitutas
La ciudadanía organizada a través de la plataforma ‘No Somos Delito’ continuamos mostrando nuestro más profundo rechazo a una ley que […]
¿Es neoliberal defender el trabajo sexual?
La última estrategia de descrédito hacia quienes abrazamos la posición pro-derechos, en materia de prostitución, es la de tildarnos de neoliberales. Parece mentira, pero esta acusación en gran medida descansa en que aceptamos el consentimiento de quienes manifiestan ejercer por decisión propia el trabajo sexual.
Consecuencias de la ley mordaza en las prostitutas del Polígono de Villaverde
Hetaira, colectivo de defensa de los derechos de las prostitutas, nació en 1995. Estos 21 años no han sido fáciles para las trabajadoras del sexo, pero la situación ha empeorado notablemente desde que las instituciones las persiguen, acosan y multan a a través de la criminalización de la prostitución en el espacio público. En el municipio de Madrid la criminalización se está llevando a cabo con la aplicación de la ley mordaza en el Polígono Industrial de Villaverde, conocida zona de prostitución en Madrid.
ENTREVISTA : “Sin derechos no se vive mejor”
SILVIA GARCÍA del COLECTIVO HETAIRA
Juego de Manos. Revista de salvajismo reflexivo […]
Sí, putas y feministas
En contestación al artículo de opinión de Lucía Etxebarria en El Periódico, el domingo día 18 de diciembre de 2016 […]
Por qué el debate contra la trata vs. trabajo sexual está dañando los derechos de las mujeres
de Mona Mishra, cineasta y defensora de los derechos de salud sexual y de género
Publicado en huffington post 05/07/2016 […]
Luego diréis que somos 5 ó 6
El 16 y 17 de diciembre de 2015 tuvieron lugar en Barcelona las Jornadas Feministas Alianzas y Trabajo Sexual, un encuentro internacional de trabajadoras […]
Especial sobre trabajo sexual en la revista Con la A
Coordinado por Mamen Briz
Revista Digital. Espacio de aportación e intercambio de ideas, experiencias e iniciativas realizadas por mujeres.
Hay otras formas de ejercer la prostitución que también son válidas y legítimas
Se crea la primera cooperativa en el Estado español que permite ser cooperativistas a trabajador@s del sexo […]
Hetaira en el Foro por el Cambio
«Es ahora y con nosotras: qué políticas de igualdad queremos?.
Intervención de Hetaira en el Foro por el Cambio, en la mesa de Igualdad […]
Entrevista a Silvia García, del Colectivo Hetaira
Adrián Ortiz y Raquel Verdugo, estudiantes de periodismo de la Universidad de Sevilla. […]
Prostitución: contabiliza en el PIB pero no se considera trabajo
la prostitución está siendo considerada a la hora de contabilizar el PIB, pero sin embargo, algunos Estados europeos, entre los que se encuentra el nuestro, por pura cobardía e hipocresía política, se niegan sistemáticamente a dotar de derechos laborales a quienes la ejercen por decisión propia.
Ciudadanos y los derechos de quienes se prostituyen por decisión propia
InfoLibre, 17 de abril de 2014
Plataforma Estatal por los Derechos de lxs Trabajadorxs Sexuales
[…]
Ni lo es ahora ni lo fue con el anterior Gobierno: Asesinar a una prostituta no es violencia machista
Hetaira ha denunciado, en multitud de ocasiones, que la a Ley Orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de […]
Hay otras formas de ejercer la prostitución que también son válidas y legítimas
Se crea la primera cocoperativa en el Estado español que permite ser cooperativistas a trabajador@s del sexo
Desde Hetaira nos parecen estupendas todas aquellas acciones […]
¿Multar a prostitutas: ¿convivencia o exclusión? La ordenanza, sus efectos y la necesidad de cambiarla
Intervención de Silvia García en la Comisión de Derechos Sociales e Igualdad de la Asamblea Popular de Alcalá de Henares.
28 de enero de 2012 […]
Hetaira es un nombre de mujer
Flor Cabrera para la revista La incolora, asociación vecinal de Villaverde (Madrid)
Marzo de 2011
[…]