
Portada del libro
Libro de Nerea Barjola.
Virus Editorial.
Librería Traficantes de Sueños, Madrid, 12 de abril de 2018
Mamen Briz, Colectivo Hetaira
Gracias a Virus Editorial por la invitación al Colectivo Hetaira para participar en la presentación del libro de Nerea Barjola “Microfísica sexista del poder”.
Hay ensayos que aparecen en el momento oportuno y que vienen para quedarse para siempre en nuestras estanterías y con toda seguridad volveremos a él una y otra vez. Éste es el caso del libro de Nerea Barjola, a quien conozco a través únicamente de la lectura de su vida y justo hace unos minutos en persona.
Qué feliz que se siente una cuando encuentra a personas preocupadas por los mismos temas, verdad? Ella refiere su ensayo a un caso muy concreto: el caso Alcàsser, pero no para quedarse exclusivamente en él, sino para ir más allá y reflexionar sobre qué suponen las ideas que se originan socialmente en torno al terror sexual y cómo su relato afecta a la vida de las mujeres, de todas las mujeres, al recorte de sus libertades y sus derechos.
Desde hace años y desde ciertos sectores del feminismo venimos alertando sobre el “pánico moral” y sobre cómo los relatos que se construyen en torno a él frenan las posibilidades de autodeterminación e impiden que el feminismo siga ensanchando las posibilidades de decisión de las mujeres, que el feminismo amplíe y haga posible nuestra libertad.
Pareciera que después de tantos años de lucha feminista tenemos que dejar de hablar del sexo como placer para enfocarnos exclusivamente en el relato del “sexo- peligro”. Y muchas nos negamos con todas nuestras energías. Nos negamos porque queremos poner también el acento en el placer y en el sexo placentero.
Puedes leer aquí el texto completo:
La Política del Terror Sexual by Colectivo Hetaira on Scribd